Muchas personas en el mundo, de una manera u otra reconocen que hay un Dios. La lucha que muchos tienen es con la pregunta ¿Qué tiene que ver este Dios conmigo? ¿Dónde está cuando realmente lo necesito? Incluso quienes confesamos tener una relación personal con Dios, en ocasiones decimos sentir a Dios distante. Como si estuviera lejos, inalcanzable.
Read MoreDios me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. Vayan, pues, a las gentes de todas las naciones, y háganlas mis discípulos… Mateo 28:18-19
La autoridad era una de las características que destacaban en Jesús. Era tan evidente que los evangelistas mencionan repetidas veces la admiración que producía en los oyentes “porque su palabra era con autoridad”. (Lucas 4:32) Su autoridad no era sólo una imagen que proyectaba respeto, realmente estaba respaldada por poder.
Read More¡El evangelio del reino son Buenas Noticias para el que cree! Esta no es una simple declaración motivadora de bienestar, es una verdad que nos da vida. Jesús, como protagonista de la historia en la humanidad, es Dios hecho hombre. Su historia es el relato de un amor incondicional por la humanidad.
Luego de una interesante narración de los preliminares. Lucas ahora describe la paradójica aparición pública de Jesús , tan simple (cuando todo el pueblo se bautizaba…) como sobrenatural (…descendió el Espíritu Santo sobre él en forma corporal, como paloma, y vino una voz del cielo…) Los detalles en unos pocos versículos son tan minuciosos mantienen la majestuosidad de la presentación del personaje principal de la historia a pesar de que no hay elementos ostentosos que acompañen ni su llegada ni lo que representaba. (Jesús mismo al comenzar su ministerio era como de treinta años… 3:23).
Read MoreLa palabra catalizador según la r.a.e es algo o alguien que “…estimula el desarrollo de un proceso”. Al igual que en la creación el Espíritu de Dios está siempre moviéndose para “estimular los procesos” determinados en la trinidad para ésta humanidad. (Jn.16:13-15)
Read MoreEn el escrito de Lucas se observa un énfasis recurrente en los requerimientos socio-religiosos propios de la tradición judía que Jesús y sus padres; antes, durante y después de su nacimiento cumplieron estrictamente. Mateo, en su evangelio también destaca este aspecto al mostrar la frase de Jesús a Juan durante su bautismo “Hagámoslo como te digo, pues nos conviene cumplir con lo que es justo…” y luego, capítulos más adelante registra otra expresión de Jesús en este sentido “No piensen que he venido a anular la Ley o los Profetas; no he venido a anularlos, sino a darles cumplimiento.”
Read More